PREPARA TU VIAJE
Imprescindibles para Jordania
Imprescindibles para Jordania
Prepara tu viaje a Jordania, si sueñas con deslizarte por dunas infinitas, explorar ciudades talladas en roca y flotar sin esfuerzo en el Mar Muerto, es hora de planificar tu aventura con cabeza. En “Prepara tu viaje: lo imprescindible para Jordania” encontrarás todos los consejos y recursos que necesitas para que, desde los trámites de visado y la elección de tu ruta por Petra y Wadi Rum, hasta la reserva de un campamento beduino bajo las estrellas y la degustación de la auténtica cocina jordana, todo transcurra sin imprevistos. Recorre el Reino Hachemita con la confianza de haberlo organizado todo al detalle y vive una experiencia inolvidable donde historia, cultura y naturaleza se funden en un solo viaje.
Documentación para entrar
Para ingresar a Jordania, es necesario obtener un visado. Si bien el precio del visado regular es de 40 jordanos, te recomendamos adquirir el Jordan Pass, que además de ser una opción más conveniente económicamente (con precios que oscilan entre los 70 y 80 jordanos), incluye una amplia gama de atracciones turísticas, entre ellas la emblemática visita a Petra, cuyo precio por sí sola puede rondar los 50 o 60 jordanos. ¡No te pierdas esta gran oportunidad!
Recuerda que tu pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada a Jordania.
Recomendaciones
Seguro de viaje: Es fundamental viajar con un seguro de viaje que te proporcione la tranquilidad necesaria en todo momento.
Nosotros siempre recomendamos viajes con el seguro de viaje IATI. Además, a través de este enlace os hacen un 5% de descuento.
No hay ninguna vacuna obligatoria para hacer un viaje a Jordania desde España.
Datos de Interés
- Para disfrutar del clima más agradable y reducir las probabilidades de lluvia o de mucho calor, la mejor época para viajar a Jordania es de abril a mayo y de septiembre a octubre.
- La moneda oficial es el Dinar jordano. Cuando viajamos, 1€ equivalía a aproximadamente 0.79 dinares, pero es importante consultar la tasa de cambio actual.
- Para conducir en Jordania, nos llamo la atención que no nos pidiesen el permiso internacional de conducir, únicamente nos solicitaron el carnet de conducir de España. Además, parece que los policías tienen ordenes de no parar a los turistas, ya que pasamos por muchos controles de policía y siempre nos decían que continuásemos, pero a los locales les paraban y les inspeccionaban los coches.
- El idioma oficial de Jordania es el árabe, aunque la mayoría de las personas hablan inglés.
- La religión predominante es el Islam.
- La diferencia horaria con respecto a España es de una hora.
- Los enchufes son compatibles con los de España, por lo que no hace falta llevar adaptador.
- Es importante tener en cuenta que las comisiones por el uso de tarjetas en Jordania pueden ser altas. La tarjeta Revolut es una buena opción, ya que tiene comisiones muy bajas e incluso permite sacar dinero sin comisiones. Se puede obtener la tarjeta a través de este enlace y puedes obtener hasta un 1% de cashback en tus pagos con tarjeta o a través de este enlace, si prefieres 3 meses de premium gratis. Esta tarjeta es gratuita, online y permite manejar múltiples divisas con un IBAN europeo. Además, se pueden centralizar inversiones bursátiles y de criptomonedas, con la opción de comprar y vender más de 25 criptodivisas.
- En cuanto a cámaras y drones, si se pueden llevar drones, pero se necesita adquirir un permiso previo para poder entrar al país. Además, en muchos de los lugares está prohibido volar drones. Nosotros nosotros llevamos nuestra insta360 x3, de la cual tenemos este enlace con el que os regalan un palo selfie invisble. Aunque ahora nos hemos comprado la versión nueva, la insta360 x5, a través de este enlace que depende de la epoca regalan accesorios.
Si quieres ver más post sobre Hong Kong, visita este enlace.