logologologologowhite
  • Inicio
  • Destinos
  • Blog
  • Viaja por Libre
  • Contacto

Viaje a Jordania por libre

Viaje a Jordania por libre

Qué ver y qué hacer en Jordania en 8 días: Ruta y datos prácticos

Si estás pensando en hacer un viaje a Jordania por libre, en este post te contamos nuestra experiencia de 10 días por el país y te ofrecemos consejos útiles para planificar tu aventura. Te explicamos dónde comer, cómo desplazarte por el país y dónde dormir, entre otros datos de interés.

Imprescindibles para Jordania

¿Listo para tu aventura en Tailandia? En este post encontrarás todo lo que necesitas saber antes de volar: desde visados y vacunas, hasta seguro y equipaje. ¡Empieza a planificar sin sorpresas!

Presupuesto

El presupuesto para un viaje a Jordania puede rondar los 1000€ por persona.  En este post, se proporcionamos un presupuesto detallado.

Jordania en coche por libre

Aunque en Jordania hay muchas opciones para desplazarse, como los autobuses públicos o los taxis, decidimos alquilar un coche para tener más libertad de movimiento durante nuestro viaje. Recordar que hace falta disponer del carnet internacional para conducir en cualquier país extranjero.

Nuestra experiencia conduciendo fue peor que en otros países debido a la agresividad de los conductores jordanos y a la cantidad de baches en las carreteras, lo que nos hizo estar muy atentos en todo momento. Lo que si que tenemos claro, es que en Amman es mejor no conducir ya que es una locura debido a los atascos, la cantidad de vehículos y la forma de conducir en la ciudad. 

Por lo que recomendamos alquilar un coche al salir de la ciudad para evitar contratiempos. Contacta con nosotros si necesitas ayuda sobre cómo alquilar un coche en Jordania.

Ruta en Jordania por libre en 8 días

Volamos desde Barcelona a Amman.

Día 1

La mañana de nuestro primer día en Jordania lo dedicamos a ver Ammán. Aunque la ciudad nos pareció un poco caótica, las cosas que visitamos valían totalmente la pena.

Comenzamos visitando el Teatro de Ammán, una impresionante estructura romana que se encuentra en el centro de la ciudad y es una de las atracciones más populares de la zona. Subir hasta la cima del teatro puede ser un poco vertiginoso😵, pero definitivamente vale la pena. Desde allí se pueden apreciar impresionantes vistas panorámicas de la ciudad,

A continuación, subimos a la Ciudadela, una colina en el centro de la ciudad que alberga importantes restos arqueológicos y monumentos. Mucha gente subía andando, pero recomendamos subir en coche si no quieres llegar sudando😅. Allí pudimos ver el Templo de Hércules y el Palacio Omeya entre otras.

Después de nuestra visita a la Ciudadela, nos dirigimos a Jerash, una ciudad ubicada a una hora aproximadamente al norte de Ammán. Jerash es famosa por su centro histórico, antigua ciudad romana de Gerasa. Sus ruinas están muy bien conservadas y pudimos ver, entre otros, el Arco de Adriano, la Plaza Oval o el Teatro Sur. Fue uno de los lugares que más nos gusto de nuestro viaje😄.

 

Teatro
Ciudadela
Jerash

Día 2

Después de pasar nuestra segunda noche en Ammán, decidimos visitar Madaba, conocida como la ciudad de los mosaicos por la gran cantidad de ellos que se encuentran en la zona. Allí, pudimos visitar el parque arqueológico o la iglesia de San Jorge, que alberga un famoso mosaico del siglo VI que representa un mapa de la Tierra Santa y Jerusalén. La verdad que no es un lugar que consideremos imprescindible de visitar en un viaje a Jordania.

Después de ver los mosaicos de Madaba, nos dirigimos al Monte Nebo, considerado sagrado por varias religiones debido a que fue el lugar desde el que Moisés vio la Tierra Prometida. Desde allí se pueden apreciar impresionantes vistas panorámicas del valle del Jordán y el Mar Muerto.

La visita al Mar Muerto fue una experiencia impresionante 😍. Observamos los bloques de sal en el borde del agua, flotamos en sus aguas (si pasas por aquí, no te lo puedes perder) y probamos el tratamiento de barro del Mar Muerto, que es conocido por sus beneficios para la piel . Después de flotar y aplicarnos el tratamiento, nuestra piel quedó increíblemente suave 😎.

Jerash
Monte Nebo
Madaba
Formaciones de sal

Día 3

En este día, teníamos planeado realizar el trail del Wadi Mujib, pero lamentablemente cuando llegamos a la zona, todavía estaba cerrado (ningún año deben abrir fecha de apertura, 1 de abril, ya que dependen del caudal). A pesar de esto, aprovechamos la mañana para relajarnos en el Hotel Hilton del Mar Muerto antes de continuar nuestro viaje.

Posteriormente, nos dirigimos a nuestro Bubble Camp ubicado cerca de Little Petra, una experiencia única que recomendamos vivir. Se trata de un alojamiento en burbujas transparentes que permiten observar el cielo nocturno en todo su esplendor.

Después de instalarnos en nuestro alojamiento, visitamos Little Petra, menos conocido que su famosa vecina, Petra, pero igualmente impresionante. Allí pudimos apreciar tumbas y templos tallados en la roca, así como también una impresionante entrada y un cañón.

Little Petra
Little Petra

Día 4

Este día era el momento más esperado del viaje, la visita a Petra, una de las siete maravillas del mundo ubicada al lado de Wadi Musa. Para poder aprovechar al máximo, madrugamos y nos dirigimos temprano a la entrada del parque, donde tuvimos que hacer una cola de dos horas para canjear las entradas, por lo que recomendamos ir con bastante tiempo. Una vez dentro, nos dirigimos rápidamente hacia el Tesoro antes de que se llenara de gente, ya que la mayoría de las visitas guiadas se detienen antes en varios puntos y para ir explicando cosas.

El Tesoro es uno de los monumentos más famosos de Petra y es una de las primeras cosas que se ven al entrar, aunque hay que andar un par de kilómetros para llegar a ella.

Después de maravillarnos con el Tesoro 😍, conseguimos tomar unas fotos en una de las mejores vistas de Petra, situado a un lateral de la misma. Luego, subimos varias escaleras (algo muy habitual en Petra) para llegar a un mirador que proporciona la vista del Tesoro desde arriba. En la cima, una de las mejores vistas está en la casa de un beduino, el cual te permite estar en ella simplemente consumiéndole alguna bebida 🍹 (algo que sin duda merece muchiiisimo la pena).

Finalmente, subimos hasta el Monasterio, que está ubicado en la cima de una colina y también fue tallado en la roca. Es una subida larga y empinada, pero merece la pena el esfuerzo. En total, caminamos casi 30 kilómetros en este día.😩

Además, por la noche volvimos a Petra para ver el espectáculo de Petra by Night. Aunque nos había emocionado la idea de ver el Tesoro iluminado, el espectáculo en sí nos decepcionó un poco.😞

Pincha aquí para consultar el post.

monasterio
Tesoro
Monasterio

Día 5

A pesar de que el día anterior había sido agotador recorriendo Petra, decidimos regresar para admirar nuevamente el Tesoro. Caminamos una ultima vez por el Siq, una garganta estrecha y sinuosa, y al final del camino nos sorprendió de nuevo la majestuosidad del Tesoro tallado en la roca.

Después de la visita, partimos hacia el Wadi Rum para pasar la noche en un campamento beduino. Realizamos un tour en jeep por el desierto de 4 horas, visitando algunos de los lugares más emblemáticos de la zona, como el Puente Natural de Burdah, un puente natural de 35 metros de altura al cual subimos (no recomendable si se tiene miedo a las alturas ya que se sube por un paso estrecho al lado de una caída vertical) o cañón de Lawrence. Además, pudimos disfrutar de la puesta de sol en el desierto, un espectáculo de colores increíble.

Al final del día, disfrutamos de una cena tradicional beduina, preparada por nuestros anfitriones del campamento, y pudimos compartir historias y experiencias con otros viajeros. Fue una experiencia inolvidable.

Puesta de sol Wadi Rum
Camello Wadi Rum
Wadi Rum

Día 6

Después de una semana llena de aventuras y caminatas, decidimos tomarnos un día de descanso en Aqaba. Así que pasamos todo el día en el B12 Beach Club, uno de los mejores clubes de playa de la ciudad.

Este lugar ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas como el snorkel, buceo y windsurf, así como áreas de relajación con cómodas tumbonas y sombrillas para disfrutar del sol y la brisa marina.

Además, el ambiente relajado y la música en vivo crean una atmósfera perfecta para desconectar y disfrutar del paisaje de la costa del Mar Rojo. A pesar de que la entrada al club era bastante cara, fue un día perfecto para recargar energías.🔋🔋

B12 Beach Club
B12 Beach Club

Día 7

Después de una semana llena de aventuras y caminatas, decidimos tomarnos un día de descanso en Aqaba. Así que pasamos todo el día en el B12 Beach Club, uno de los mejores clubes de playa de la ciudad.

Este lugar ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas como el snorkel, buceo y windsurf, así como áreas de relajación con cómodas tumbonas y sombrillas para disfrutar del sol y la brisa marina.

Además, el ambiente relajado y la música en vivo crean una atmósfera perfecta para desconectar y disfrutar del paisaje de la costa del Mar Rojo. A pesar de que la entrada al club era bastante cara, fue un día perfecto para recargar energías.🔋🔋

Este día lo dedicamos a bucear en el Mar Rojo. Tuvimos la oportunidad de bucear con SeaStar Water Sports Aqaba y la verdad es que fue una experiencia impresionante. Pudimos ver muchos tipos de peces y corales que nos dejaron sin palabras.🤿 Es una experiencia que recomendamos sin duda alguna. En nuestro Instagram podéis ver algún video que tomamos con nuestra insta 360 x3.

Después del buceo, aprovechamos el resto del día para relajarnos y disfrutar de la belleza del lugar. Fuimos a cenar a un restaurante llamado Shimawi, el cual nos gusto muchísimo, comida muy rica y barato.

Hay mucha gente que no incluye Aqaba en su viaje por Jordania, pero a nosotros como nos gusta mucho bucear no dudamos en incluirlo.

 

Día 8

El último día de nuestro viaje por Jordania, hicimos un recorrido desde Aqaba hasta Ammán. Cuando llegamos a nuestro hotel en Ammán, decidimos comer allí para descansar un poco y recargar energías.

Por la noche, dimos un paseo por el centro de Ammán para conocer un poco más de la ciudad. Caminar por las calles de la capital jordana es una experiencia en sí misma, ya que puedes ver la mezcla de lo antiguo y lo moderno en cada rincón.

Finalmente, cenamos en un restaurante muy recomendado por los locales, el Hashem Restaurant Down Town. Este lugar económico nos sorprendió con su exquisita comida típica jordana y su ambiente acogedor. Fue una excelente forma de cerrar nuestro viaje por Jordania, con un sabor auténtico de su cultura y su gastronomía.

Cena en Aqaba
Amman de noche

Día 9

Día de regreso traslado al Aeropuerto Internacional Queen Alia de Ammán y vuelo de retorno a Barcelona.

ARE YOU READY?

Viaja por Libre!

Descubre más!

Artículo anteriorQué ver y hacer en Koh LipeportadaArtículo siguiente Viaje a Indonesia 23 días por libreDiamond Beach

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Somos una pareja de trotamundos apasionada por descubrir destinos fuera de lo común y vivir cada viaje como una gran aventura. Compartimos rutas, consejos y experiencias auténticas para inspirarte a explorar el mundo con curiosidad y sin miedos.

Entradas recientes

Ruta Lac D’Oô – Lac D’Espingoagosto 6, 2025
Ruta Cirque Gavarnieagosto 6, 2025
Ruta Lac d’Ayousmayo 1, 2025

Categorías

  • Filipinas
  • Hong Kong
  • Indonesia
  • Jordania
  • Pirineos
  • Tailandia
  • Viajes

Etiquetas

Ayutthaya Buceo Chai Lai Orchid Chiang Mai Chiang Rai Filipinas Hong Kong Indonesia Itinerario Jordania Koh Lipe Komodo Petra Pirineos Prepara tu Mochila Presupuesto Refugio Elefantes Ruta Sukhothai Tailandia Tour Trekking Viaje por Libre

Sobre Nosotros

Somos una pareja de trotamundos apasionada por descubrir destinos fuera de lo común y vivir cada viaje como una gran aventura. Compartimos rutas, consejos y experiencias auténticas para inspirarte a explorar el mundo con curiosidad y sin miedos.

El Mundo en mis Maletas © 2025
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}